lunes, 7 de mayo de 2018

REUNION SINDICAL


COMPLEMENTO DE BRECHA  
El pasado miércoles 2 de mayo se reunieron los Representantes Sindicales en la Comisión Paritaria para unificar criterios sobre la aplicación de la partida de 300.000 euros destinada a reducir la BRECHA SALARIAL. Como sabéis, 200.000 euros deben aplicarse a partir del mes de junio y los 100.000 restantes a partir de enero de 2019.
El modelo propuesto por Comisiones consiste en una Regla de Proporcionalidad Matemática para aplicar a los salarios por debajo de la norma en cada Subgrupo.
MODELO DE APLICACIÓN DE BRECHA SALARIAL
El valor máximo (100%) corresponde al salario mayor para el subgrupo profesional.
El valor mínimo (0%) corresponde a los salarios más bajos para el subgrupo.
El valor norma sería el salario que se halla calculando la media entre el máximo y el mínimo para cada Subgrupo Profesional objeto de estudio (A1-A2-C1-C2-AP). Se sitúa por tanto en el 50% de la longitud de la gráfica salarial del subgrupo correspondiente.
Se trataría de aplicar una proporción de 30 / 70 para los intervalos moderados e intensos a la baja de cada subgrupo profesional.
Las cantidades concretas dependerán del número total de puestos situados por debajo de las normas salariales para los subgrupos.
Lamentablemente aún hay representantes sindicales que continúan discutiendo la existencia de Brecha Salarial en la Diputación de Huelva, muy a pesar de lo manifestado tanto por sus propias formaciones sindicales como en numerosos estudios nacionales e internacionales…
Tras echar un rápido vistazo a la tabla que adjuntamos, y que ya publicamos durante la negociación colectiva, ustedes mismos pueden juzgar si en la Diputación hay o no Brecha Salarial...
TABLA SALARIAL NORMALIZADA 2016

SALARIOS 2016
MINIMO
NORMA
MAXIMO
MAX - MIN





GRUPO A1
40.000
47.000
68.000
28.000
GRUPO A2
33.000
40.000
57.000
24.000
GRUPO C1
28.000
33.000
51.000
23.000
GRUPO C2
24.000
28.000
42.000
18.000
GRUPO AP
22.000
25.000
40.000
18.000





Finalmente, en la reunión mantenida, se acordó trasladar a la Diputación el modelo propuesto para el Análisis Salarial y la Determinación de la Brecha.
Asimismo, se solicitará que se aporten los conceptos y criterios organizativos que desean incluir en la aplicación de este Acuerdo de Negociación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario