eldiario.es
El Gobierno impulsa un año más una rebaja en el poder
adquisitivo de salarios y pensiones - 29/03/2017
-
Los trabajadores del sector público siguen poniendo de su
bolsillo el esfuerzo que sostiene la recuperación económica
Las pensiones subirán un 0,25%,
los sueldos de los empleados públicos un 1%
Nueve años después de que comenzara la crisis y
más de tres años después de que estadísticamente comenzara la recuperación, los
empleados públicos, los pensionistas y los asalariados siguen sin ganar poder
adquisitivo…
Las cuentas públicas de
2017 recogerán una subida de las remuneraciones del 1%. Esta subida hará
mella de nuevo en el bolsillo de los funcionarios, ya que el consenso de
analistas indica que en 2017 la inflación media alcance el 2,3%.
De hecho, el objetivo
de lo que se considera una inflación "sana" para el Banco Central
Europeo es un 2%, muy por encima de lo que subirán los salarios de millones de
españoles.
Esta pérdida de poder adquisitivo, con una economía
creciendo en los dos últimos años a ritmos también del 3%, llueve sobre mojado.
En 2010 el entonces presidente del Gobierno, José Luis
Rodríguez Zapatero, anunció un recorte salarial del 5% de media para todos los
empleados públicos.
Desde entonces, el colectivo ha encadenado congelaciones
salariales y nuevos recortes...
CCOO estima que desde ese año la pérdida de poder adquisitivo oscila entre el 13% y el 15%.
A estas cifras habrá que añadir el nuevo arañazo de 2017...
CCOO estima que desde ese año la pérdida de poder adquisitivo oscila entre el 13% y el 15%.
A estas cifras habrá que añadir el nuevo arañazo de 2017...
SECCION
SINDICAL DE CCOO
2016: IPC 1,6 -
Subida salarial 1,0 (-0,6)
2017: IPC previsto
2,3 - Subida salarial 1,0 (-1,3)
2016-2017 Pérdida
Acumulada: 1,9%
Y esto es sólo en lo que lleva de retraso este convenio…
No hay comentarios:
Publicar un comentario