lunes, 4 de abril de 2016

LA NEGOCIACIÓN PASO A PASO 06

Tanto en la Reunión de la Mesa de Negociación del pasado 17 de marzo, como en posteriores encuentros de la Sección Sindical de CC.OO con los responsables políticos de la Diputación de Huelva, se nos manifiesta la voluntad expresa de la institución provincial para avanzar en acuerdos sobre las grandes líneas de negociación propuestas para el próximo convenio.

La principal dificultad planteada se relaciona con la necesidad de atender a lo que establezca el Gobierno Central sobre los límites de crecimiento y de gasto en las diferentes administraciones para cerrar los acuerdos económicos. Por tanto deberán quedar pendientes hasta entrado el otoño.

Coincidimos sin embargo, tanto los representantes de la institución como las tres formaciones sindicales, en que esta limitación no impide avanzar en el resto de las principales líneas propuestas para la negociación, esto es…

Estabilidad y Consolidación de Empleo.
Proceso de Funcionarización.
Formación y Carrera Profesional.
Plan de Conciliación de la vida laboral.
Recuperación de Derechos suspendidos en el actual convenio.
Igualdad de Derechos de los Trabajadores Temporales.

Serían la Igualdad Salarial de los Trabajadores Temporales y la Recuperación Salarial del Conjunto de la Plantilla las materias que estarían condicionadas por los márgenes de gasto establecidos por el Gobierno Central para sucesivas anualidades.

En resumen, la Diputación reconoce la necesidad de progresar en las materias señaladas, tanto por ser derechos reconocidos de los trabajadores como por existir un compromiso previo para ello. Y, en consecuencia, expresa su voluntad para iniciar los trabajos específicos de negociación y progresar en los acuerdos.

Las formaciones sindicales, a su vez, mostramos nuestro compromiso, nuestro consenso y nuestra unidad de acción; expresando así el deseo compartido de iniciar el trabajo, de avanzar en la negociación y de ir concretando los acuerdos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario