miércoles, 11 de noviembre de 2015

COMISION PARITARIA

Viernes 30 de octubre de 2015

Como puntos del Orden del Día se tratan:
Asignación de Módulos para el Ejercicio 2016.
Envío de Nómina por Intranet.

En el turno de preguntas y sugerencias, desde CCOO, hacemos llegar a la Diputación la posición oficial de nuestra Sección Sindical respecto a la Negociación Colectiva para próximo Convenio.
Como recordaréis, los recortes aplicados en el convenio actual (que expira el 31 de diciembre), se fundamentaron en los momentos de crisis económica que estábamos viviendo y tenían por tanto un carácter coyuntural.
Este hecho se reconoce explícitamente en el preámbulo del convenio, firmado por la diputación con las tres organizaciones sindicales, que reza literalmente:
Con todo, es esencial dejar claro que los acuerdos que responden a esa coyuntura crítica han de tener esa misma consideración temporal”…
Así, la empresa, atendiendo a estas específicas circunstancias, se comprometió formalmente con todos los sindicatos, en la mesa de negociación, a devolver los recortes realizados en cuanto la situación económica mejorase.
Y la mejora de la situación económica de la Diputación Provincial resulta en la actualidad poco discutible:
  • Superávit Acumulado de la Diputación Provincial en 26 millones de euros.
  • Recortes Salarial del 9%: un 5% en la anterior legislatura y un 4% en la actual, lo que supone una reducción de gasto de 2,5 millones de euros anuales.
  • Recorte de Plantilla de un 20%, lo que representa por sí mismo un ahorro de 7,5 millones de euros anuales.
En consecuencia, desde CCOO entendemos que para que la Negociación empiece con un saldo equilibrado, y no en situación de injustificable pérdida para los trabajadores, deben devolverse previamente los recortes realizados en el actual convenio:
  • Restitución de los horarios, asuntos propios, licencias y vacaciones previas a los recortes realizados.
  • Aportación de 83 euros mensuales por trabajador (derivado del recorte de 800.000 euros en convenio), por la eliminación de las prestaciones sociales y la reducción de 200 euros en las bolsas de vacaciones.
En consecuencia entendemos que debe iniciarse la negociación partiendo del cumplimiento de lo pactado por parte de la empresa. En este punto debemos también recordar que el Acuerdo de Funcionarización del Personal Laboral no ha cubierto ningún trámite para su desarrollo, por lo que debe concretarse el proceso y los plazos de aplicación y así cerrar los acuerdos actuales.
Negociar supone un ejercicio de confianza y la confianza se logra cumpliendo con lo pactadoLos trabajadores hemos realizado los sacrificios necesarios (recortes de salarios, recortes de derechos, eliminación de prestaciones y recortes de plantilla). Queda por tanto en el lado de la Diputación cumplir con su parte de los acuerdos.

Desde CCOO hemos hecho llegar tanto a la empresa como a las otras dos formaciones sindicales las Propuestas de Negociación que, con vuestras sugerencias y aportaciones, elaboramos para las Elecciones Sindicales. Os adjuntamos un resumen de las mismas con este correo.
Del mismo modo, en la Reunión de la Comisión Paritaria del pasado viernes, les hemos hecho llegar formalmente la posición de nuestra Sección Sindical para la próxima Negociación Colectiva. En este texto os resumimos y argumentamos el contenido de la misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario