jueves, 28 de agosto de 2025

PRINCIPIOS Y RETRASOS EN LA NEGOCIACIÓN . . .

Déjame en paz, Amor tirano…

Ya en la entrada de agosto os incorporamos los enlaces a las tres Plataformas presentadas por los Sindicatos para la Negociación Colectiva que comprenderá el trienio 2025 a 2027.

Complementariamente, en esta entrada, os presentamos los Puntos de Partida, tanto económicos como normativos, que deben servir de base para esta Nueva Negociación Colectiva.

Una negociación que concluirá finalmente con el anómalo período de ocho años durante el que hemos estado cuatro años sin convenio, toda una legislatura, y en el que se deben firmar dos convenios de forma consecutiva, en dos años sucesivos.

PRINCIPIOS ECONÓMICOS

Google Gemini - 28 de agosto de 2025

Vista creada con IA

La Diputación de Huelva no tiene déficit, sino que ha logrado DEUDA CERO y está cerrando 2024 con este logro, el cual se proyecta en sus presupuestos para 2025 con 220 millones de euros, según informó el presidente.

DETALLES CLAVE

Logro de Deuda Cero:

El presidente David Toscano anunció que la Diputación de Huelva logró amortizar 42 millones de euros en un año, lo que le permitió dejar "a cero la deuda bancaria"

Presupuestos para 2025:

Para el año 2025, la Diputación de Huelva presentará un Presupuesto de 220 millones de euros, manteniendo esta situación de deuda cero. 

Situación de Contexto:

Este logro se produce al finalizar el primer año de mandato de David Toscano como presidente del organismo. 

PRINCIPIOS NORMATIVOS

UN CONVENIO EN 2024 SIN AVANCES NORMATIVOS

Ausencia de Mejoras sobre Valoración de Puestos, Teletrabajo, Conciliación e Igualdad.

Borrado de Criterios de Género en la Valoración de Penosidad, Peligrosidad y Toxicidad.

Eliminación de Licencias por Divorcio o Separación.

Recorte del Periodo de Compensación del Horario Flexible.

Eliminación de Bolsas de Antigüedad y Extremo Endurecimiento de Titulo V del Convenio en su Regulación sobre las OPEs y sobre la Constitución del Bolsas.

Dejar la Experiencia y la Antigüedad en un Lugar Residual, sin impacto práctico significativo en los resultados finales de OPEs y Bolsas de Empleo.

RETRASOS EN LA NEGOCIACIÓN

Como todos sabéis la Diputación se comprometió a INICIAR LA NEGOCIACIÓN durante el pasado mes de abril. Por tanto, como muy pronto, la Negociación se iniciará con 5 MESES DE RETRASO.

Este hecho podría no tener consecuencias, si se cerrara y aplicara el acuerdo durante 2025. Pero cada día que pasa resulta más difícil lograrlo sin ceder a lo que la propia Diputación quiera imponer como resultado de la Negociación.

Sobre todo, teniendo en cuenta lo ocurrido en la Última Negociación: cinco años de retraso; una firma con el agua al cuello; unas reuniones precipitadas; una enorme pérdida de derechos y una cantidad económica irrisoria (35 euros brutos al mes por trabajador y año).

Eso sí, poco después del cierre del convenio, aparece como por arte de magia lo que se ha negociado a cambio, discretamente, de forma encubierta, a despacho cerrado, a espaldas de los trabajadores y escondiéndolo a los demás negociadores.

Esos PEQUEÑOS DETALLES SIN IMPORTANCIA que explican tan pobres resultados para el conjunto de los empleados y empleadas de la Diputación. Y, en cambio, tan buenos resultados inmediatamente después para “unos particulares otros”.

En la LEGISLATURA PASADA, PERDIMOS CUATRO EJERCICIOS y CUATRO PRESUPUESTOS, lo que supuso una pérdida media de más 5.000 €uros por trabajador de 2020 a 2022.

Pero lo peor es que el RESULTADO ECONÓMICO FINAL de una Negociación se reduce proporcionalmente a los años que se excluyen. Y también a que esa merma repercutirá sobre los trabajadores durante toda su vida laboral, acumulando y multiplicando, año tras año, el daño a los salarios.

Cualquier Retraso, por tanto, debe ser considerado como un Grave Perjuicio para los Trabajadores y Trabajadoras, a los que los Sindicados se comprometen lealmente a defender y representar cuando concurren a sus Elecciones Sindicales. Compromiso que ha de permanecer inalterado y plenamente vigente durante los cuatro años de representación sindical.

Es por ello que manifestamos tanto a la Diputación como a la Mayoría Sindical lo inaceptable del retraso que venimos sufriendo. Malestar que ya hicimos patente mediante escrito conjunto de CCOO y CSIF, registrado el pasado nueve de junio y en el que solicitábamos Reunión de la Mesa General de Negociación e Inicio de la Negociación Colectiva.

Pero, visto lo visto y dado el escaso interés que muestran ambos actores, desde CCOO proponemos:

INICIO INMEDIATO DE LA NEGOCIACIÓN

CIERRE DE UN ACUERDO PARCIAL PARA 2025

Con cargo al Presupuesto de 2025 y con Efectos Retroactivos al uno de enero. Todo ello en el caso de que no resultase posible, dado el limitado tiempo disponible, cerrar un Acuerdo Completo y Satisfactorio para el Conjunto de la Legislatura y que inicie su aplicación durante el presente ejercicio de 2025.

Un acuerdo a tres años debe ser de aplicación a los tres Ejercicios Presupuestarios afectados…

Lo contrario solo sería un indigno engaño más a todos los trabajadores de la Diputación

ENLACES A LAS PLATAFORMAS

Os adjuntamos de nuevo los ENLACES a las TRES PLATAFORMAS DE NEGOCIACIÓN para aquellos compañeros y compañeras que no hayan podido acceder a ellas por encontrarse de vacaciones durante el mes de agosto.



Como podéis comprobar con su lectura, desde la Sección Sindical de CCOO hemos realizado el trabajo que comprometimos con todas y todos vosotros, tanto desde este Blog como en las Visitas realizadas a numerosos Departamentos y Servicios.

Esperamos que la PLATAFORMA DE CCOO recoja cuantas sugerencias nos habéis hecho llegar y que nuestras propuestas se correspondan con el sentimiento mayoritario de los empleados y empleadas de la Diputación Provincial de Huelva.

Y ahora es el momento de demostrarlo…

Un fuerte abrazo y nuestro mayor agradecimiento para todas y todos…


Déjame en paz, Amor tirano…

Amadores desdichados,

que seguís milicia tal,

decidme, ¿qué buena guía

podéis de un ciego sacar?

De un pájaro, ¿qué firmeza?

¿Qué esperanza, de un rapaz?

¿Qué galardón, de un desnudo?

De un tirano, ¿Qué piedad?

Luis de Góngora (1561-1627)

Escrito con 19 años

Un prodigio de la poesía y del conocimiento del Alma Humana…

Y el Alma Humana sigue siendo igual, fiel a su Muy Particular Naturaleza...

Un Amor Tirano no es más que un amor tóxico, egoísta, impositivo, parasitario, al que no acompañan los hechos, que no da solo recibe, que requiere de una total entrega sin la menor consideración ni respeto. Un amor interesado, usurero, mezquino, que lo promete todo y no cumple con nada, al que siempre se paga un alto precio a cambio de unas "ocasionales y simples migajas". Un amor solo de ida, sin nada que dar de vuelta...




No hay comentarios:

Publicar un comentario