jueves, 28 de agosto de 2025

PRINCIPIOS Y RETRASOS EN LA NEGOCIACIÓN . . .

Déjame en paz, Amor tirano…

Ya en la entrada de agosto os incorporamos los enlaces a las tres Plataformas presentadas por los Sindicatos para la Negociación Colectiva que comprenderá el trienio 2025 a 2027.

Complementariamente, en esta entrada, os presentamos los Puntos de Partida, tanto económicos como normativos, que deben servir de base para esta Nueva Negociación Colectiva.

Una negociación que concluirá finalmente con el anómalo período de ocho años durante el que hemos estado cuatro años sin convenio, toda una legislatura, y en el que se deben firmar dos convenios de forma consecutiva, en dos años sucesivos.

PRINCIPIOS ECONÓMICOS

Google Gemini - 28 de agosto de 2025

Vista creada con IA

La Diputación de Huelva no tiene déficit, sino que ha logrado DEUDA CERO y está cerrando 2024 con este logro, el cual se proyecta en sus presupuestos para 2025 con 220 millones de euros, según informó el presidente.

DETALLES CLAVE

Logro de Deuda Cero:

El presidente David Toscano anunció que la Diputación de Huelva logró amortizar 42 millones de euros en un año, lo que le permitió dejar "a cero la deuda bancaria"

Presupuestos para 2025:

Para el año 2025, la Diputación de Huelva presentará un Presupuesto de 220 millones de euros, manteniendo esta situación de deuda cero. 

Situación de Contexto:

Este logro se produce al finalizar el primer año de mandato de David Toscano como presidente del organismo. 

PRINCIPIOS NORMATIVOS

UN CONVENIO EN 2024 SIN AVANCES NORMATIVOS

Ausencia de Mejoras sobre Valoración de Puestos, Teletrabajo, Conciliación e Igualdad.

Borrado de Criterios de Género en la Valoración de Penosidad, Peligrosidad y Toxicidad.

Eliminación de Licencias por Divorcio o Separación.

Recorte del Periodo de Compensación del Horario Flexible.

Eliminación de Bolsas de Antigüedad y Extremo Endurecimiento de Titulo V del Convenio en su Regulación sobre las OPEs y sobre la Constitución del Bolsas.

Dejar la Experiencia y la Antigüedad en un Lugar Residual, sin impacto práctico significativo en los resultados finales de OPEs y Bolsas de Empleo.

RETRASOS EN LA NEGOCIACIÓN

Como todos sabéis la Diputación se comprometió a INICIAR LA NEGOCIACIÓN durante el pasado mes de abril. Por tanto, como muy pronto, la Negociación se iniciará con 5 MESES DE RETRASO.

Este hecho podría no tener consecuencias, si se cerrara y aplicara el acuerdo durante 2025. Pero cada día que pasa resulta más difícil lograrlo sin ceder a lo que la propia Diputación quiera imponer como resultado de la Negociación.

Sobre todo, teniendo en cuenta lo ocurrido en la Última Negociación: cinco años de retraso; una firma con el agua al cuello; unas reuniones precipitadas; una enorme pérdida de derechos y una cantidad económica irrisoria (35 euros brutos al mes por trabajador y año).

Eso sí, poco después del cierre del convenio, aparece como por arte de magia lo que se ha negociado a cambio, discretamente, de forma encubierta, a despacho cerrado, a espaldas de los trabajadores y escondiéndolo a los demás negociadores.

Esos PEQUEÑOS DETALLES SIN IMPORTANCIA que explican tan pobres resultados para el conjunto de los empleados y empleadas de la Diputación. Y, en cambio, tan buenos resultados inmediatamente después para “unos particulares otros”.

En la LEGISLATURA PASADA, PERDIMOS CUATRO EJERCICIOS y CUATRO PRESUPUESTOS, lo que supuso una pérdida media de más 5.000 €uros por trabajador de 2020 a 2022.

Pero lo peor es que el RESULTADO ECONÓMICO FINAL de una Negociación se reduce proporcionalmente a los años que se excluyen. Y también a que esa merma repercutirá sobre los trabajadores durante toda su vida laboral, acumulando y multiplicando, año tras año, el daño a los salarios.

Cualquier Retraso, por tanto, debe ser considerado como un Grave Perjuicio para los Trabajadores y Trabajadoras, a los que los Sindicados se comprometen lealmente a defender y representar cuando concurren a sus Elecciones Sindicales. Compromiso que ha de permanecer inalterado y plenamente vigente durante los cuatro años de representación sindical.

Es por ello que manifestamos tanto a la Diputación como a la Mayoría Sindical lo inaceptable del retraso que venimos sufriendo. Malestar que ya hicimos patente mediante escrito conjunto de CCOO y CSIF, registrado el pasado nueve de junio y en el que solicitábamos Reunión de la Mesa General de Negociación e Inicio de la Negociación Colectiva.

Pero, visto lo visto y dado el escaso interés que muestran ambos actores, desde CCOO proponemos:

INICIO INMEDIATO DE LA NEGOCIACIÓN

CIERRE DE UN ACUERDO PARCIAL PARA 2025

Con cargo al Presupuesto de 2025 y con Efectos Retroactivos al uno de enero. Todo ello en el caso de que no resultase posible, dado el limitado tiempo disponible, cerrar un Acuerdo Completo y Satisfactorio para el Conjunto de la Legislatura y que inicie su aplicación durante el presente ejercicio de 2025.

Un acuerdo a tres años debe ser de aplicación a los tres Ejercicios Presupuestarios afectados…

Lo contrario solo sería un indigno engaño más a todos los trabajadores de la Diputación

ENLACES A LAS PLATAFORMAS

Os adjuntamos de nuevo los ENLACES a las TRES PLATAFORMAS DE NEGOCIACIÓN para aquellos compañeros y compañeras que no hayan podido acceder a ellas por encontrarse de vacaciones durante el mes de agosto.



Como podéis comprobar con su lectura, desde la Sección Sindical de CCOO hemos realizado el trabajo que comprometimos con todas y todos vosotros, tanto desde este Blog como en las Visitas realizadas a numerosos Departamentos y Servicios.

Esperamos que la PLATAFORMA DE CCOO recoja cuantas sugerencias nos habéis hecho llegar y que nuestras propuestas se correspondan con el sentimiento mayoritario de los empleados y empleadas de la Diputación Provincial de Huelva.

Y ahora es el momento de demostrarlo…

Un fuerte abrazo y nuestro mayor agradecimiento para todas y todos…


Déjame en paz, Amor tirano…

Amadores desdichados,

que seguís milicia tal,

decidme, ¿qué buena guía

podéis de un ciego sacar?

De un pájaro, ¿qué firmeza?

¿Qué esperanza, de un rapaz?

¿Qué galardón, de un desnudo?

De un tirano, ¿Qué piedad?

Luis de Góngora (1561-1627)

Escrito con 19 años

Un prodigio de la poesía y del conocimiento del Alma Humana…

Y el Alma Humana sigue siendo igual, fiel a su Muy Particular Naturaleza...

Un Amor Tirano no es más que un amor tóxico, egoísta, impositivo, parasitario, al que no acompañan los hechos, que no da solo recibe, que requiere de una total entrega sin la menor consideración ni respeto. Un amor interesado, usurero, mezquino, que lo promete todo y no cumple con nada, al que siempre se paga un alto precio a cambio de unas "ocasionales y simples migajas". Un amor solo de ida, sin nada que dar de vuelta...




martes, 19 de agosto de 2025

PLATAFORMAS DE NEGOCIACIÓN 2025/2027

En esta entrada os trasladamos las Plataformas de Negociación entregadas por las tres Formaciones Sindicales a la Diputación Provincial de Huelva para la Negociación Colectiva del Nuevo Convenio para el trienio 2025 a 2027.

Esta entrega se realiza a requerimiento de la propia Diputación Provincial de Huelva, el pasado 28 de julio, con el compromiso expreso de remitir todas las Plataformas al conjunto de las Formaciones Sindicales presentes en la Mesa de Negociación.

Consecuentemente, y en cumplimiento del deber de llevar a efecto el Proceso de Negociación con la mayor transparencia y respeto a los trabajadores y trabajadoras a los que representamos, os trasladamos las TRES PLATAFORMAS DE NEGOCIACIÓN presentadas, para que así dispongáis de los documentos que por parte de las Formaciones Sindicales deberán servir de base de trabajo para esta Nueva Negociación Colectiva.

Os adjuntamos ENLACES a las plataformas presentadas y os recomendamos que las leáis con atención ya que, como todos bien sabéis, el diablo suele estar en los detalles.

¡ Y no son pocos los detalles ! . . .

CCOO - PLATAFORMA DE NEGOCIACIÓN

.

CSIF - PLATAFORMA DE NEGOCIACIÓN

.

UGT - PLATAFORMA DE NEGOCIACIÓN

Además de las Plataformas de Negociación, los Sindicatos y la Diputación deberán desarrollar acuerdos sobre cinco materias susceptibles de una Regulación Específica:

    • Ordenación y Desarrollo de la Carrera Profesional
    • Reglamento de Organización del Teletrabajo
    • Protocolo de Actuación ante Situaciones de Acoso
    • Procedimiento ante Emergencias Climáticas
    • Ordenación de Recursos y Promociones Cruzadas

Os agradecemos cuantos mensajes al blog, correos y llamadas de teléfono nos habéis hecho llegar para aportar vuestras opiniones y reivindicaciones a la Plataforma de Negociación que presentamos desde CCOO.

Esperamos haber recogido todas vuestras sugerencias y sensibilidades, pero mantenemos abiertos los canales de comunicación por si observáis algún error o carencia en el texto que os hacemos llegar en esta entrada.

Finalmente pediros que remitáis por guasap el enlace a esta entrada a las compañeras y compañeros que no están trabajando en este momento, ya que todos los trabajadores y trabajadoras de la Diputación deben tener las mismas oportunidades de valorar, corregir y añadir, si fuese el caso, sus opiniones, propuestas y puntos de vista a las plataformas presentadas por sus representantes.

Un fuerte abrazo a todos y todas…


lunes, 7 de julio de 2025

BOLSA DE TRABAJO SOCIAL - SUBIDA DEL 0,5% - NEGOCIACIÓN E IGUALDAD - NOTICIAS . . .

< BOLSA DE TRABAJO SOCIAL >

- AYUNTAMIENTO DE HUELVA -

Nos comunican los compañeros y compañeras de CCOO en el Ayuntamiento de Huelva que próximamente se abrirá el proceso para constituir una BOLSA DE TRABAJO SOCIAL.

Os lo hacemos llegar para que todas las compañeras y compañeros, que estén interesados, presten atención a los anuncios del Ayuntamiento; ya que, según nos dicen, está muy próximo el anuncio y la apertura de plazos. 

< SUBIDA DEL 0,5% >

elEconomista.es – 03/07/2025

Los funcionarios cobrarán la subida salarial del 0,5% y los atrasos de 2024 con la nómina de julio

Desde la Sección Sindical de CCOO damos por hecho que esta decisión del Gobierno Central será de aplicación en la Diputación de Huelva con la mayor celeridad posible.

Puestos en contacto con el Área de Recursos Humanos nos confirman que están haciendo todo lo posible y lo imposible para abonarlo también en la nómina de julio.

< IGUALDAD Y CONVENIO >

Como todos y todas sabéis, el pasado convenio no supuso el menor avance en materia de IGUALDAD.

La VALORACIÓN DE PUESTOS se mantuvo inalterada, consolidando las Diferencias Salariales por razón de Género, Servicio o Departamento.

La VALORACIÓN DE PENOSIDAD Y PELIGROSIDAD solo permitió la extensión a toda la plantilla del complemento, como comprometimos desde CCOO.

Pero, por el contrario, debido a la exigencia expresa de la mayoría sindical, el volumen económico a aplicar se redujo en 200.000 euros anuales. Y, del mismo modo, en lo relativo a las puntuaciones, impuso también su criterio. La mayoría sindical forzó y tensionó la negociación hasta conseguir que solo se puntuaran los factores masculinizados: uso de maquinarias, condiciones climáticas adversas y riesgo de accidentes.

De tal modo que eliminaron de un solo golpe toda la valoración de factores psicosociales y ergonómicos que suelen concurrir sobre todo en los servicios más feminizados.

Un nuevo y fuerte golpe de “machorrismo

en la mesa de negociación…

Lógicamente, en la ya INMINENTE NUEVA NEGOCIACIÓN COLECTIVA, este ya tradicional, insufrible, tedioso y alienanteMACHORRISMO ECONÓMICO Y SINDICAL” con su incalificable trato a la mujer, y a los departamentos y servicios más feminizados debe ser resuelto de forma definitiva.

Y debe hacerse de manera clara, inequívoca, efectiva y SUFICIENTEMENTE CONTUNDENTE, porque el machismo y el maltrato económico sufrido durante más de cuarenta años exige SER ERRADICADO, de una vez y para siempre, de la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUELVA.

Y ha de hacerse tanto con los conceptos aplicados, que equiparen los factores masculinizados con los feminizados, como con el volumen económico pactado, que debe ser suficiente para justificar, sin lugar a dudas, la conveniencia del cierre de un acuerdo colectivo a tres años vista.

UN CONVENIO QUE DEFINITIVAMENTE…

APUESTE POR LA IGUALDAD REAL

Y elimine para siempre tanto machismo...

El machismo no es más que la principal forma con la que los hombres inseguros suelen resolver sus propios complejos y problemas de autoestima (cuanto más pringados, más machistas). Es solo eso, pero hace mucho, muchísimo daño a su alrededor...

< NOTICIAS DE INTERÉS >

HuelvaInformación - 3 de julio de 2025

Malestar en el sector de Reforma Juvenil y Protección de Menores de Huelva por "las precarias condiciones laborales" 

CCOO muestra su "indignación" al rechazarse una moción en la Diputación que "perseguía mejorar las condiciones laborales del sector" 

El personal de Reforma Juvenil y Protección de Menores de la provincia de Huelva muestra este jueves su "profunda indignación" después de que "la Diputación Provincial rechazara este miércoles una moción presentada por Izquierda Unida a instancias de CCOO, cuyo objetivo era mejorar las condiciones laborales del sector y acabar con la precariedad derivada de la externalización de estos servicios públicos".


ELPAIS: Empleo Público – 18 de junio de 2025

El Estado auditará por primera vez los sueldos de los funcionarios para eliminar la brecha de género

La Administración General del Estado (AGE) ha acordado este miércoles con los sindicatos de función pública el IV Plan de Igualdad para sus empleados públicos (el 95% de ellos, funcionarios de carrera). La principal novedad del acuerdo es que, por primera vez, los responsables de la Administración Estatal auditarán los sueldos de sus trabajadores a través de un estudio completo sobre la brecha salarial de género, para eliminar las discriminaciones retributivas que pudieran detectar.




lunes, 9 de junio de 2025

EL PROBLEMA DE LOS TRES CUERPOS . . .

En su versión general, el problema de los tres cuerpos se refiere a la imposibilidad matemática de predecir, con un mínimo de precisión, el movimiento de tres cuerpos que interactúan por acción de la gravedad, atrayéndose mutuamente… 

NEGOCIACIÓN COLECTIVA 2025

Pues lo mismo ocurre con la Negociación Colectiva en la Diputación Provincial de Huelva, resulta absolutamente imposible predecir ni cuándo comenzará ni cuándo o cómo terminará

Ya tenemos la experiencia de la Pasada Legislatura, en la que el Convenio se cerró con 5 años de retraso, Perdiendo un Total de 4,5 MILLONES en Salarios Brutos Acumulados de 2020 a 2022.

Un total de 4,5 Millones ahorrados por la Diputación y perdidos por sus trabajadores y trabajadoras, como consecuencia directa del retraso en la negociación. Lo que supone una media de 5.500 € perdidos por cada empleado o empleada en esos tres años.

Si esa pérdida resulta intolerable hay otra que es muchísimo peor, una terrible pérdida indirecta que se irá multiplicando durante todos y cada uno de los años que nos queden por trabajar en la Diputación.

Y… ¿En qué consiste esa enorme pérdida?

Pues en un detalle bien curioso: en la imposibilidad de aplicar al presupuesto una cantidad elevada de atrasos sin desbordar el margen legal de negociación para el año en que se inicie la aplicación del convenio.

Y, como consecuencia, en que la Subida Salarial Final resultará mucho más pequeña cuantos más años de atrasos se deban abonar el primer año.

Lo aclararemos con un ejemplo hipotético

Imaginad que pudiésemos llegar a un acuerdo económico de 1 Millón de subida salarial anual de 2025 a 2027. El Presupuesto de Diputación se incrementaría y tensionaría en 1 Millón de €uros Brutos cada uno de esos años.

Muy Fácil… ¿Verdad?

Pero si el convenio se retrasara en un año, y hubiera que pagar en 2026 su propia subida más la de 2025, el impacto presupuestario directo sería de 3 Millones de €uros Brutos, en un solo año, de golpe, en el año 2026.

Habría que aplicar el Millón derivado de los atrasos de 2025 y ese Millón otra vez (en 2026) más el Millón que corresponde a la subida propia de 2026. Tres Millones Completos, con cargo único y a un solo presupuesto.

Mucho más difícil, por tanto… ¿Verdad?

De lo que puede fácilmente deducirse que, en tal hipotético caso, la Diputación se verá seriamente motivada u obligada a reducir la Subida Salarial Final que podamos lograr, para así reducir el impacto y la tensión de dicha subida en un solo presupuesto anual.

Pues bien, la Diputación, a finales de febrero, se comprometió formalmente a que la Negociación Colectiva se iniciaría en abril, mes en el que harían llegar a los Sindicatos su Propuesta Oficial, para comenzar la negociación y así poder cerrarla y aplicar los acuerdos durante 2025.

A fecha de hoy no hemos recibido tal documento ni hemos sido convocados para INICIAR LA NEGOCIACIÓN. El riesgo de cerrar 2025 sin que se alcance y aplique un ACUERDO ECONÓMICO se multiplica cada día.

MÁS DE LO MISMO DE SIEMPRE

De lo que no tenemos la menor duda es de que este retraso no solo beneficiará a la Diputación, sino que también algunos, como ya es costumbre y viene ocurriendo largamente, sabrán sacarle un muy buen y particular provecho personal…

Las Secciones Sindicales de CCOO y CSIF, atendiendo a las circunstancias mencionadas y a los desafortunados antecedentes de la pasada legislatura, han solicitado Reunión de la Mesa General de Negociación para Iniciar el Proceso Negociador, con el objetivo de cerrar un Acuerdo e iniciar su Aplicación en 2025.



elEconomista.es – 03/06/2025

El Gobierno ampliará la jubilación anticipada a profesiones con mayoría de mujeres

Un grupo de trabajo estudiará la "dimensión de género" para definir las ocupaciones penosas.

Junto a las empleadas de hogar, las cuidadoras de personas dependientes se verían beneficiadas.

ENLACE A LA NOTICIA

elCorreo DE ANDALUCÍA – 03/06/2025

La Junta estrenará un nuevo modelo de ascenso y promoción de sus funcionarios

Las consejerías estarán obligadas a convocar cada plaza que se quede vacante y resolverla en menos de cuatro meses.

ENLACE A LA NOTICIA

Público – 01/04/2025

Los Salarios suben menos que el IPC en Andalucía en los años de Moreno Bonilla

"La mayor inflación y el menor crecimiento de los sueldos en Andalucía respecto al resto del país hacen que la situación empeore, agravándose la pérdida de poder adquisitivo", expone un informe de CCOO.

ENLACE A LA NOTICIA

Público – 02/04/2025

Los trabajadores han perdido poder adquisitivo en 12 comunidades desde 2019

"El salario medio mensual nacional se sitúa por debajo de los valores de 2019 si se expresa en términos reales, es decir, descontando la inflación", recoge un trabajo del gabinete técnico de CCOO en Andalucía.

ENLACE A LA NOTICIA

BUSINESS INSIDER -03/06/2025

Los funcionarios con los sueldos más altos de España en 2025

Entre los cuerpos funcionariales con salarios más altos están jueces y fiscales. La horquilla salarial en la que se moverán será en función de su experiencia, el puesto que ocupa y los complementos salariales que pueda recibir. Un juez recién ingresado en la carrera judicial puede ganar alrededor de 50.000 euros brutos anuales, mientras que un magistrado del Tribunal Supremo puede llegar a ganar más de 120.000 euros anuales.

También podemos encontrar aquí, abogados del Estado o inspectores de Hacienda y de Trabajo, que pueden llegar a más de 60.000 euros anuales con complementos. Por su parte, interventores y auditores del Estado pueden alcanzar hasta 85.000 euros anuales.

Entre los funcionarios mejor pagados también están algunos profesionales del ámbito de la salud. Los médicos especialistas del sistema público, quienes pueden superar los 70.000 euros anuales tras más de una década de formación y experiencia.

Los notarios y registradores merecen una mención aparte. Aunque son funcionarios públicos, su régimen especial hace que sus ingresos dependan del volumen de operaciones gestionadas, llegando a alcanzar los 300.000 euros anuales en algunos casos.

ENLACE A LA NOTICIA

MUNDODEPORTIVO -01/06/2025

Seguridad Social: las mujeres con hijos sumarán hasta 5 años más de cotización

Para aquellas personas que no pueden producir los días de cotización suficientes, la Seguridad Social ha establecido una ayuda focalizada en las mujeres.

ENLACE A LA NOTICIA

lavozdelsur - 02/06/2025

La huelga de interinos puede afectar a los tribunales de las oposiciones a docente en la Comunidad de Andalucía

La Asamblea de Interinas y Aspirantes de Andalucía comenzó una huelga el pasado 14 de mayo

ENLACE A LA NOTICIA


SOMEBODY THAT I USED TO KNOW - GOTYE