LIMITACIÓN DE VACACIONES 2021
El
pasado miércoles se celebró Reunión de la Comisión Paritaria solicitada con
carácter de urgencia por los representantes de CCOO. Su único punto
a tratar era nuestro desacuerdo con la orden generalizada de colocar
todas las vacaciones en los meses de verano.
Tras
el debate, se pasa primero a votación la Propuesta de CCOO, que consiste
respetar la libre elección de vacaciones, utilizando los medios
técnicos y organizativos necesarios para conseguir la mayor seguridad en los
espacios de trabajo. Específicamente insistimos en la Aplicación del Teletrabajo como
medida alternativa de reducción de aforos. De hecho ya hace
meses que la Diputación debería haberlo regulado, organizado e iniciado. A
esta propuesta CCOO vota a favor, la Diputación vota en contra y UGT se
abstiene, quedando por tanto rechazada.
Seguidamente
se vota la Propuesta de Diputación en la que se mantiene la restricción general
del periodo de vacaciones, salvo casos muy excepcionales y
suficientemente justificados. A esta propuesta CCOO vota en contra, la
Diputación vota a favor y UGT vota a favor, quedando así aprobada.
MOTIVACIÓN
DE NUESTRA PROPUESTA
Durante
las dos grandes olas de la pandemia, a
finales del otoño y en pleno invierno, la Diputación no aplicó ninguna medida
de limitación del número de trabajadores en las oficinas y centros de trabajo.
En
esos momentos no había vacunaciones, solo en la
segunda ola a mayores de 80 años, por tanto la inmensa mayoría de los
trabajadores estaba sin vacunar, salvo excepcionales pacientes de muy alto
riesgo.
Ya se
ha iniciado la vacunación en el grupo de 40 a 49 años,
a finales de junio se estarán vacunando también los mayores de 30 años. La
situación es por tanto mucho más favorable que en las dos grandes olas previas,
cuando no se adoptaron medidas de limitación del número de trabajadores.
Existen
medios técnicos y organizativos para lograr
el mismo fin de minimizar el riesgo sin limitar los derechos de los
trabajadores: medidores de CO2, purificadores de aire, organización del
teletrabajo, etc. Y todos ellos deberían haber sido puestos en marcha en las
dos grandes olas previas.
La
limitación y restricción de las vacaciones al periodo de verano es una medida
que puede afectar tanto a la Economía de las Familias como a su Capacidad de Conciliación. No
todos pueden pagarse un alquiler y un viaje en verano. No todos tienen una
pareja que puede dejar de trabajar y compartir vacaciones este verano.
Ninguna
Diputación de Andalucía, salvo la de Huelva, ha impuesto restricciones a las
vacaciones en 2021. Todas han vuelto a respetar la libre
elección de sus trabajadores, con la única condición de que queden
cubiertos los servicios que prestamos a los ciudadanos, como siempre se ha hecho.
Ni el SAS, con más de 100.000 trabajadores en hospitales y centros de salud, ni la propia Junta de Andalucía con todas sus delegaciones, han impuesto limitaciones o restricciones a las vacaciones de 2021.
La
Sección Sindical de CCOO ha de aceptar y respetar los acuerdos votados
mayoritariamente en la Comisión Paritaria. Pero no compartimos que se
adopten decisiones que perjudican a los trabajadores y que el resto de
administraciones públicas, y los sindicatos presentes en ellas, han considerado
innecesarias…
No
creemos que la Junta de Andalucía, el SAS y el resto de las Diputaciones de
Andalucía se estén comportando de modo irresponsable con sus trabajadores…
Parece que en la Diputación de Huelva…
algo no termina de ir del todo bien…
Y que, nuevamente, son los
trabadores…
los que cargan con las consecuencias…
No hay comentarios:
Publicar un comentario