ACTUALIZACIÓN SALARIAL
Tal
como informamos en la entrada sobre la Comisión Paritaria del pasado viernes 8
de febrero, en esta nómina de marzo se actualizarán los salarios con las
subidas de 2019, abonándose los atrasos correspondientes desde el 1 de enero,
así como el remanente de incentivo al rendimiento (productividad por
asistencia) de 2018.
SUBIDA
SALARIAL: se aplicará el 2,25% de subida salarial
tal como se establece a nivel del Estado y con efectos retroactivos al 1 de
enero.
INCENTIVO
AL RENDIMIENTO: se verá incrementado en 35 euros mensuales,
pasando de 121 a 156 euros, también con efectos retroactivos al mes de enero. Esta
cantidad corresponde a diferentes acuerdos pactados en convenio sobre bolsas y
prestaciones que se unifican y aplican como productividad, dadas las limitaciones legales para su aplicación en otros
conceptos.
BOLSA
DE MARZO: esta bolsa supone actualmente una
cantidad fija de 500 euros por trabajador. A esta
cantidad habrán de añadirse hasta 100 euros, correspondientes
al remanente del plus de asistencia de 2018, calculándose en función de la
asistencia efectiva en 2018 para cada trabajador.
PLAN
DE PENSIONES: la aportación de la empresa se verá
incrementada entre 4 y 7 euros mensuales,
según los tramos de aplicación.
ACUERDO
SOBRE BRECHA SALARIAL: como también sabéis, una vez aplicadas
estas medidas, sólo queda pendiente la concreción del acuerdo sobre Brecha
Salarial, que cuenta con una partida presupuestaria de 300.000 euros anuales.
La
Diputación nos comunica que está ultimando un borrador de actualizaciones estructurales y funcionales que,
a través de los complementos vigentes, permita reducir sustancialmente las diferencias
salariales existentes dentro de los distintos subgrupos.
Esperamos que sea presentado a los Representantes de los
Trabajadores en pocas semanas y que así se alcance un acuerdo definitivo que
cierre la Aplicación del Convenio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario