lunes, 24 de septiembre de 2018

COMPLEMENTOS:


LA BRECHA ESTÁ EN LOS COMPLEMENTOS
No es la RPT pactada en Convenio. Son los Complementos Salariales los que generan las GRANDES DIFERENCIAS DE GÉNERO en la Diputación de Huelva.
Son razones de apariencia organizativa o meramente discrecionales, en la asignación de complementos, las que generan las grandes diferencias existentes entre puestos de trabajo de igual capacidad y similar valor.
EJEMPLOS DE SERVICIOS FEMENINOS
Turnicidad, Flexibilidad o Ausencia Absoluta de Complementos se aplican a los Puestos y Servicios Feminizados.

FEMENINOS
CASO 1
CASO 2
CASO 3
COMPLEMENTO
SIN COMPL
TURNOS
FLEXIBLE
EUROS/AÑO
0
1.300
1.600



 
EJEMPLOS DE SERVICIOS MASCULINOS
Módulos, Guardias, Horas Extra, Pluses y Productividades, son asignados a Servicios y Puestos Masculinizados.

MASCULINOS
CASO 1
CASO 2
CASO 3
CASO 4
CATEGORIAS
A2
C1
C2
AP
EUROS/AÑO
8.400
11.200
8.200
9.300



Y a estas más que sustanciales diferencias hay que añadir la enorme distancia en la valoración de Penosidad y Peligrosidad para las categorías masculinizadas y las feminizadas, muchas de las cuales ni siquiera vienen a percibir este complemento.
Es el trabajo físico, con sus condiciones y riesgos, el que resulta justamente valorado y remunerado. El trabajo mental, el sufrimiento emocional, la posición mantenida y sedentaria, el riesgo psicológico o la posibilidad de contagios no merecen esa misma y justa valoración.



No hay comentarios:

Publicar un comentario