ORDEN DEL DÍA
1.- Aprobación del Acta de la Sesión Anterior
Se
aprueba sin alegaciones.
2.- Aclaración de horarios aplicados al Horario Flexible
Se
solicita por parte de los representantes sindicales que se acoten los tramos
comprendidos en horario flexible, hasta las 21,00 horas entre semana y los
sábados de 9,00 am a 14.00 pm.
Diputación
ofrece excluir de horario flexible desde las 12.00 pm del viernes hasta las
8,00 am del sábado. Argumenta que cada vez se hacen menos horas en horario
flexible y que en la Negociación propuso aumentar el complemento a los puestos
que más horas realizan y reducirlo a los que menos. Y que los sindicatos no
aceptamos sus propuestas.
La
empresa hace constar que a día de hoy se cumple con el texto del Convenio
firmado por todos los presentes.
Los
sindicatos piden revisar el audio de la sesión de negociación de 15 de
noviembre, donde se trató este punto, y que se aporte la relación de horas
extra y de horas realizadas en horario flexible en estos puestos, para tomar
cualquier decisión al respecto.
Se
acuerda realizar una nueva reunión con el audio y la información requerida para
aclarar la situación y cerrar este punto.
Se
aclara que, en periodos de horario reducido, la parte fija del horario, de 9,00
am a 13,00 pm, es de obligado cumplimiento y que, por tanto, no puede
utilizarse para compensar las horas realizadas en horario flexible.
3.- Aplicación de Disponibilidad de Vehículo
y de Penosidad / Peligrosidad al Servicio de Prevención Comunitaria
La
representación de los trabajadores recuerda que, en la Negociación Colectiva,
se pedía para este servicio la aplicación de los complementos de Horario
Flexible, Disponibilidad de Vehículo, Penosidad y Peligrosidad.
La Diputación manifiesta que este punto se
trató en la Negociación Colectiva y
que no se resolvió mediante acuerdo. Que sólo quedan por aplicar los 300.000 euros anuales dedicados a BRECHA SALARIAL. Y que por lo demás el
Convenio está cerrado y plenamente vigente.
Ante
esta situación, los representantes de CCOO tomamos la palabra para manifestar nuestra
disposición a valorar este problema en el contexto de los
acuerdos sobre BRECHA SALARIAL. Por la
misma razón y con las mismas condiciones que el resto de los puestos y
servicios afectados por la Brecha.
Y teniendo también en cuenta los criterios ya
consensuados por la Diputación con los tres Sindicatos presentes en el acuerdo:
Que incluya el Género
en su análisis y justificación.
Que utilice los Conceptos
y Complementos actualmente vigentes.
Que resulte proporcional a la distancia al Salario Norma para cada
subgrupo profesional (A1, A2, C1, C2 y AP).
4.- Información sobre el Calendario de Oposiciones
Las
primeras serán en julio, e incluirán: Oficial Conductor, Licenciado en
Económicas, Técnico Superior y Técnico Medio para Desarrollo Local.
Seguidamente,
se están preparando: Auxiliar de Administración General, Médico y Psicólogo.
Calculándose para octubre su realización.
5.- Cuestiones Previas a los Procesos de Promoción Interna
Tras
las consultas realizadas por la Diputación con la Junta de Andalucía, se
pueden avanzar algunos aspectos de gran interés para los aspirantes:
- La
fase de Concurso podrá tener el 45%
del peso en la evaluación.
- Se
podrá realizar Una sola Prueba
Teórico-Práctica.
- Se
podrán reducir los temarios, dado que en su acceso al puesto de origen ya se
examinaron de un buen número de temas. Las pruebas quedarán por tanto en 30 temas para el grupo A1, en 20 para el
A2, en 16 para el C1 y en 10 para el C2.
- Los
que deseen permanecer en el puesto que ocupan, evitando cualquier traslado,
tendrán derecho a permanecer en su
puesto tras la promoción, no siendo afectados por los traslados de los
que sí lo deseen.
Queda
pendiente de resolver la Promoción Cruzada (FUNCIONARIZACIÓN) ya que se necesitan nuevas consultas
con la Junta de Andalucía. El objetivo sería poder realizarla junto a la
promoción, si fuese posible legalmente.
La
Junta de Andalucía no pone inconvenientes a la funcionarización del personal
laboral y la Diputación está decidida a llevarla a cabo. El problema que queda
por resolver es cuando se producen funcionarización y promoción, cambio de
escala, en cuyo caso el proceso es más complejo si no se unifican ambos procedimientos.
Los representantes de CCOO recuerdan que la funcionarización
fue un compromiso del anterior Convenio y un acuerdo en este Convenio.
Solicitan, por tanto, que se resuelvan las dificultades y se calendarice el
procedimiento con los puestos y servicios afectados.
6.- Sugerencias y Preguntas
Se
pregunta por la aplicación de la Flexibilidad Horaria, informando la Diputación
de que se encuentra muy avanzada la informatización del procedimiento, de modo
que podrá pilotarse durante julio y agosto. Y que se espera que pueda aplicarse
con total garantía a partir de septiembre.
Los representantes de CCOO toman la palabra para
felicitar a los Responsables Políticos de la Diputación Provincial por la
reciente conformación del Nuevo Gobierno Central.
Entendiendo, desde esta Sección Sindical, que la
constitución del NUEVO GOBIERNO será un
fuerte aliciente para la Diputación de Huelva en
lo que afecta al diseño y desarrollo de POLITICAS DE IGUALDAD y
PLANES DE IGUALDAD.
Y que éstos, lógicamente, contendrán MEDIDAS Y PARTIDAS, SUFICIENTES
Y EFICIENTES, para eliminar la actual BRECHA SALARIAL.
https://politica.elpais.com/politica/2018/06/05/actualidad/1528170916_031406.html
Carmen Calvo será la única vicepresidenta y llevará la cartera de
Igualdad
Será uno de los dos nombramientos clave del nuevo Ejecutivo,
junto con Josep Borrell para la cartera de Exteriores
EL PAIS 7 JUN 2018
https://politica.elpais.com/politica/2018/06/06/actualidad/1528311845_096349.html
El Gobierno
con más ministras de Europa
España hace historia con un
Ejecutivo en el que 11 de los 18 cargos los ocupan las mujeres, por encima de
Finlandia, Suecia y Noruega
LA VANGUARDIA 07/06/2018
http://www.lavanguardia.com/politica/20180607/444188397325/prensa-internacional-ministras-gobierno-sanchez-femenino.html
La prensa
internacional alaba el dominio femenino del Gobierno de Sánchez
‘Le Monde’ ve la formación del nuevo ejecutivo como “una
inteligente mezcla de personalidades respetadas”
LA VANGUARDIA 06/06/2018
http://www.lavanguardia.com/politica/20180606/444148408247/ministros-gobierno-pedro-sanchez-mujeres.html
El Gobierno
de Pedro Sánchez, más allá de la paridad: once ministras y seis ministros
Se trata de un gabinete de personas con
experiencia contrastada y una marcada presencia de mujeres
Así es el nuevo Gobierno
- Pedro Sánchez, presidente del Gobierno
- Carmen Calvo, vicepresidenta y ministra de Presidencia e Igualdad
- Josep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
- Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica
- María Jesús Montero, ministra de Hacienda
- José Luis Ábalos, ministro de Fomento
- Meritxell Batet, ministra de Administraciones Públicas
- Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa
- Carmen Montón, ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
- Isabel Celáa, ministra portavoz, de Educación y Formación Profesional
- Magdalena Valerio, ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
- Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidad
- Dolores Delgado, ministra de Justicia
- Luis Planas será el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación
- Reyes Maroto, nueva ministra de Industria, Comercio y Turismo
- El juez Grande-Marlaska, nuevo ministro de Interior
- Màxim Huerta, ministro de Cultura y Deporte
- Margarita Robles, la nueva ministra de Defensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario