REUNIÓN DE LA SECCIÓN
SINDICAL DE COMISIONES
El
pasado viernes, 17 de noviembre, se celebró Reunión de la Sección Sindical de
Comisiones en la que se aprobaron los avances producidos en la
última Reunión de la Mesa de Negociación que tuvo lugar el pasado 15 de noviembre.
CRONOLOGÍA
4 de octubre – el Pleno
de la Diputación aprueba la Moción propuesta por el Grupo Socialista sobre
Nuevo Modelo Salarial y Nuevo Pacto de Rentas.
20 de octubre – la Sección
Sindical de Comisiones registra la petición formal de Reunión Urgente de la
Mesa de Negociación.
31 de octubre – los
Representantes de Comisiones solicitan la Convocatoria Urgente de la Junta y el Comité de Empresa para fortalecer la unidad de
acción ante el retraso de la negociación.
9 de noviembre – se celebra
la reunión de los órganos de representación: Junta de Personal y del Comité de
Empresa.
15 de noviembre – se celebra
la reunión de la Mesa de Negociación de la Diputación de Huelva en que se
producen avances sustanciales sobre las propuestas previas.
17 de noviembre – se reune la Sección Sindical de Comisiones y valora positivamente los
avances producidos en la última reunión de la Mesa de Negociación.
CONTEXTO ECONÓMICO
Como
ya conocéis, de forma previa a la crisis catalana, el Gobierno Central y los
Sindicatos habían alcanzado un Principio de Acuerdo Económico para los años
2018, 2019 y 2020, que vendría a reponer parte de la capacidad adquisitiva
perdida desde 2010.
En dicho
preacuerdo se fijaba una subida total fija del 5%, y una subida variable del
2,5% vinculada a los objetivos de crecimiento y déficit para los
correspondientes ejercicios, que se plasmaría en los Presupuestos Generales del
Estado de cada anualidad.
A continuación os añadimos tabla de incrementos salariales anuales para los diferentes
niveles retributivos, contemplando dos escenarios:
el más desfavorable (5%) y el más favorable (7,5%).
.
.
SALARIO BRUTO ANUAL
|
INCREMENTO 5%
|
INCREMENTO 7,5%
|
50.000
|
2.500
|
3.900
|
40.000
|
2.000
|
3.100
|
30.000
|
1.500
|
2.300
|
20.000
|
1.000
|
1.500
|
A
estos incrementos, que deben recoger los PGE, habrán de añadirse los acuerdos vinculados
a la actual Negociación Colectiva que, por razones de prudencia y de común
acuerdo entre las partes, detallaremos una vez aprobados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario