martes, 17 de octubre de 2017

LOS NÚMEROS DE LA NEGOCIACIÓN 04

Situación Económica y Financiera
Diputación de Huelva

Para diseñar los Objetivos Económicos de una Negociación Colectiva, además de conocer la Distribución Salarial, debemos ser conscientes de la Realidad Económica y Financiera de la Diputación de Huelva.
A continuación os detallamos las cifras más relevantes, tomadas de la información oficial ofrecida en la Web Corporativa de la Diputación.
·        SUPERAVIT ANUAL DE DIPUTACIÓN:        20 Millones
·        SUPERAVIT ACUMULADO 2012 - 2017:    120 Millones

·        DEUDA DE DIPUTACIÓN 2012:    152 Millones  (110%)
·        DEUDA PREVISTA PARA 2017:     98 Millones    (70%)


DIPUTACIÓN DE HUELVA – WEB CORPORATIVA

19 de junio, 2017 - En el caso de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha señalado como ejemplo que la institución onubense “lleva cinco años con un superávit  situado en torno a los 20 millones de euros”. Este año han sido 22 millones de euros, con un remanente líquido de tesorería que ronda los 32 millones de euros.

DIPUTACIÓN DE HUELVA – WEB CORPORATIVA

3 de marzo, 2017 - Caraballo destaca “la gestión responsable de esta corporación”, en los últimos años (2012-2017) que ha permitido la reducción de la deuda en un 26 por ciento.
El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha hecho pública hoy la liquidación del presupuesto de 2016, con un remanente líquido de Tesorería que alcanza los 32 millones de euros.
A día de hoy, el cierre del presupuesto 2016 de la Diputación también arroja un superávit de 19 millones de euros.
Otro de los aspectos destacados por el presidente de la Diputación ha sido la reducción de la deuda. En 2012 la deuda alcanzaba los 152 millones de euros y cuando se  cierre el ejercicio de 2017, la deuda será de 98 millones de euros.
Caraballo ha recordado que la Ley de las Haciendas Locales permite que la administración pública tenga un nivel de endeudamiento fijado entre el 75 y el 110 por ciento, “si en 2012 la Diputación de Huelva estaba en el 110 por ciento, cuando se cierre el ejercicio de 2017 estaremos en el 70 por ciento”…
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario