Medidas de Conciliación
TIPO
|
MEDIDA
|
EXPLICACIÓN
|
FLEXIBILIDAD
HORARIA
|
Flexibilidad a las horas de entrada y salida
|
Se puede decidir la
hora de inicio y la de fin de jornada dentro de un intervalo de horas
previamente consensuado, siempre cumpliendo con las horas de trabajo. Ej.
Entrar a las 9 ó 10 y terminar a las 4 ó 5.
|
Jornada comprimida
|
Se puede trabajar
más horas al día a cambio de recibir un día o medio día libre a la semana. Ej.
Alargar la jornada o trabajar alguna tarde.
|
|
Bolsa de Horas
|
Se trabaja más
horas que se van acumulando a cambio de poder permutarlas posteriormente por
horas o días libre, fijando un máximo para la acumulación y el disfrute. Ej.
Acumular una jornada laboral completa o fraccionada.
|
|
Reducción de jornada según vacaciones escolares
|
Se amplía el margen
de tolerancia de entrada y salida en los periodos de vacaciones escolares. Ej.
Ampliar el horario de verano
|
|
Adaptación de jornada de trabajo
|
Adaptar la jornada
laboral en función de las necesidades familiares del trabajador. Ej.
Coincidir el horario laboral con el de colegios y/o guarderías.
|
|
Sustituir permiso de lactancia
|
Posibilidad de
sustituir el permiso diario de lactancia (Art. 37.4 del ET) por acumulación
de esas horas en un periodo de libranza.
|
|
Cambio de turnos
|
Previo aviso a la
jefatura de servicio y compañeros, el personal podrá solicitar el cambio de
turnos por motivo personales o familiares.
|
|
Escoger turnos
|
Posibilidad de
escoger turnos de trabajo.
|
|
FLEXIBILIDAD
EN LA
RELACIÓN
LABORAL
|
Reducción de jornada por enfermedad de hijos/as
|
El personal pude
reducir la jornada laboral para el cuidado de hijos/as previa justificación
médica.
Ej. Reducir la
jornada laboral durante periodo de gripe
|
Ampliación permisos maternidad
|
Prolongación de los
permisos legales por encima de lo exigido por Ley
|
|
Reducción de jornada y excedencias
|
Solicitud, a
petición del trabajador o trabajadora, de reducir su jornada o de excedencia
por encima de lo contemplado en la ley
|
|
Trabajo compartido
(Job Sharing)
|
Dos personas a
tiempo parcial comparten un empleo de dedicación completa. A efectos
prácticos, sería una combinación de dos medias jornadas, aunque puede variar
las proporciones según necesidades del trabajador.
|
|
Salidas de emergencia
|
El personal se
ausenta de su puesto de trabajo por una emergencia familiar. No se debe
confundir con citas médicas, asistencia a exámenes, etc.
|
|
Reducción de jornada durante primeros años del
bebe
|
Reducción de
jornada durante los tres primeros años percibiendo el 100% del salario
|
|
Permiso no retribuido
|
Permiso de un
máximo de días consecutivos no retribuidos acordados con la empresa, para
atender asuntos personales, ampliables si es fuera del lugar de residencia.
|
|
Reducción de
horas en embarazadas
|
Reducir horas
diarias de la jornada laboral para aquellas trabajadoras embarazadas en el
último mes de gestación sin disminución salarial.
|
|
Vacaciones
extras
|
Posibilidad para
acceder a vacaciones extras no remuneradas.
|
|
FLEXIBILIDAD
EN EL
LUGAR
DE TRABAJO
|
Teletrabajo
|
Posibilidad de
realizar el trabajo desde el propio domicilio o a distancia, bien de manera
fija o en circunstancias especiales como enfermedad de algún familiar.
|
Acercamiento del lugar de trabajo y residencia
|
Posibilitar en la
medida de lo posible, el cambio de puesto de trabajo y/o lugar del mismo,
acercando este al lugar de residencia o lo más cercano posible.
|
|
PRESTACIONES
DE EMPRESA
|
Guarderías de empresa
|
Posibilidad de que
la empresa disponga de un servicio de guardería durante la jornada laboral.
|
Planes sociales
|
Planes de
pensiones, seguros médicos, seguros de vida, etc.
|
|
Ayudas económicas por hijos/as y/o cónyuge con
discapacidad
|
Paga anual
prorrateada o única para familias con hijos/as y/o cónyuge con con discapacidad física o psíquica.
|
|
Ayudas sociales
|
Paquetes de ayudas
sociales para las familias con discapacidad.
|
|
Asesoramiento
|
Servicio de
información y asesoramiento sobre servicios de atención a personas mayores,
guarderías, asesoría jurídica, servicios médicos, etc.
|
|
Facilitar recursos
|
Facilitar recursos
(comedor de empresa, cocina de empresa, bono restaurante...)
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario