En la Sección Sindical de Comisiones hemos iniciado los trabajos de elaboración de la Plataforma que nos servirá de base para la próxima NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Las fuentes que servirán de base para dicho documento son:
ANTERIOR PLATAFORMA DE NEGOCIACION, revisión de sus contenidos y determinación de las propuestas que han quedado pendientes o que no han sido satisfechas en su totalidad.
PROPUESTAS ESPECIFICAS que estamos recibiendo desde los diversos Departamentos y Servicios.
APORTACIONES GENERALES Y ESPECIFICAS realizadas por los miembros de la Sección Sindical.
El resultado de los trabajos de elaboración irá siendo incorporado a este Blog para así facilitar su análisis y valoración por parte del conjunto de los trabajadores de la Diputación.
De esta forma, mediante la consulta general al conjunto de los empleados provinciales, podremos definir una plataforma elaborada y consensuada democráticamente con los destinatarios finales de sus propuestas.
Como resultado inicial de estos trabajos y considerándola como objetivo básico, fundamental y prioritario para esta negociación colectiva os hacemos llegar la primera propuesta de esta nueva plataforma de negociación.
----------------------------------------------------------
PLAN DE ESTABILIDAD EN EL EMPLEO
----------------------------------------------------------
PLAN DE ESTABILIDAD EN EL EMPLEO
----------------------------------------------------------
Se trata de un acuerdo de estabilidad para los trabajadores temporales que están adscritos básicamente a dos situaciones laborales diferenciadas: contrataciones eventuales e interinidades por programa.
Las características fundamentales de esta propuesta son:
Debe definir en la RPT todos los puestos de trabajo que pese a su continuidad siguen siendo injustamente excluidos.
Debe dar estabilidad a todos los trabajadores que lleven más de 24 meses desarrollando su puesto de trabajo.
Debe igualar de forma completa y definitiva a estos trabajadores con los fijos, tanto en derechos como en salarios y prestaciones.
Debe reconocer las jornadas especiales de trabajo prestadas, tanto en el caso de Trabajo a Turnos como en los casos de Horario Flexible.
Los colectivos más ampliamente afectados por esta situación se encuentran en Desarrollo Local y en el Área de Bienestar Social (ZTS, ETF, Drogodependencias y Unidades Familiares).
Desarrollo Local: 70 contrataciones eventuales.
Bienestar Social: 15 eventuales y 60 interinos por programa.
Total: 145 trabajadores temporales.
Como podemos apreciar estos dos grandes colectivos profesionales concentran el 80% de la temporalidad en la Diputación, constituyendo así los núcleos principales de la precariedad laboral actualmente existente.
En la anterior negociación se consiguió reducir en un 60% las diferencias salariales entre trabajadores temporales y fijos.
Pero queda pendiente lo más importante, dar estabilidad de forma definitiva a estos puestos de trabajo, garantizar su continuidad, incluirlos en la RPT e igualar plenamente sus salarios y sus derechos laborales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario