< BOLSA DE TRABAJO SOCIAL >
- AYUNTAMIENTO DE HUELVA -
Nos comunican los
compañeros y compañeras de CCOO en el Ayuntamiento de Huelva que próximamente
se abrirá el proceso para constituir una BOLSA DE TRABAJO SOCIAL.
Os lo hacemos llegar para que todas las compañeras y compañeros, que estén interesados, presten atención a los anuncios del Ayuntamiento; ya que, según nos dicen, está muy próximo el anuncio y la apertura de plazos.
< SUBIDA
DEL 0,5% >
elEconomista.es – 03/07/2025
Los funcionarios cobrarán la subida salarial
del 0,5% y los atrasos de 2024 con la nómina de julio
Desde la Sección Sindical
de CCOO damos por hecho que esta decisión del Gobierno Central será de
aplicación en la Diputación de Huelva con la mayor celeridad posible.
Puestos en contacto con el
Área de Recursos Humanos nos confirman que están haciendo todo lo posible y lo
imposible para abonarlo también en la nómina de julio.
< IGUALDAD Y CONVENIO
>
Como todos y todas
sabéis, el pasado convenio no supuso el menor
avance en materia de IGUALDAD.
La VALORACIÓN DE PUESTOS se
mantuvo inalterada, consolidando las Diferencias Salariales por razón de
Género, Servicio o Departamento.
La VALORACIÓN DE PENOSIDAD Y PELIGROSIDAD
solo permitió la extensión a toda la plantilla del complemento, como
comprometimos desde CCOO.
Pero, por el contrario,
debido a la exigencia expresa de la mayoría sindical, el volumen económico a aplicar se redujo en 200.000
euros anuales. Y, del mismo modo, en lo
relativo a las puntuaciones, impuso también su criterio. La mayoría sindical forzó y tensionó la negociación hasta conseguir
que solo se
puntuaran los factores masculinizados: uso de maquinarias, condiciones
climáticas adversas y riesgo de
accidentes.
De tal modo que eliminaron de un
solo golpe toda la valoración de factores psicosociales y ergonómicos
que suelen concurrir sobre todo en los servicios más
feminizados.
Un nuevo y fuerte golpe de “machorrismo”
en la mesa de negociación…
Lógicamente, en la ya INMINENTE NUEVA NEGOCIACIÓN COLECTIVA, este ya tradicional, insufrible, tedioso y alienante “MACHORRISMO
ECONÓMICO Y SINDICAL” con su incalificable trato a la mujer, y a los
departamentos y servicios más feminizados debe ser resuelto de forma definitiva.
Y debe hacerse de manera clara, inequívoca, efectiva y SUFICIENTEMENTE
CONTUNDENTE, porque el machismo y el maltrato económico sufrido
durante más de cuarenta años exige SER
ERRADICADO, de una vez y para siempre,
de la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUELVA.
Y ha de hacerse tanto con
los conceptos aplicados, que equiparen los factores masculinizados con los feminizados,
como con el volumen económico pactado, que
debe ser suficiente para justificar, sin lugar a dudas, la conveniencia del
cierre de un acuerdo colectivo a tres años
vista.
UN CONVENIO QUE DEFINITIVAMENTE…
APUESTE POR LA IGUALDAD REAL
Y elimine para siempre tanto machismo...
El machismo no es más que la principal
forma con la que los hombres inseguros suelen resolver sus propios complejos y
problemas de autoestima (cuanto más pringados, más machistas). Es solo eso,
pero hace mucho, muchísimo daño a su alrededor...
< NOTICIAS DE INTERÉS
>
HuelvaInformación
- 3 de julio de 2025
Malestar en el sector de Reforma Juvenil y Protección de Menores de Huelva por "las precarias condiciones laborales"
CCOO muestra su "indignación" al rechazarse una moción en la Diputación que "perseguía mejorar las condiciones laborales del sector"
El personal
de Reforma
Juvenil y Protección de Menores de la
provincia de Huelva muestra este jueves su "profunda
indignación" después de que "la Diputación Provincial rechazara
este miércoles una moción presentada por Izquierda Unida a instancias de CCOO,
cuyo objetivo era mejorar las condiciones laborales del sector y acabar con la
precariedad derivada de la externalización de estos servicios públicos".
ELPAIS:
Empleo Público – 18 de junio de 2025
El Estado auditará por primera vez los sueldos de los
funcionarios para eliminar la brecha de género
La Administración General del Estado (AGE)
ha acordado este miércoles con los sindicatos de función pública el IV Plan de Igualdad para
sus empleados públicos (el 95% de ellos, funcionarios de carrera). La principal novedad del
acuerdo es que, por primera vez, los responsables de la Administración Estatal auditarán los sueldos de sus trabajadores a
través de un estudio completo sobre la brecha salarial de género, para eliminar las discriminaciones retributivas que pudieran detectar.