NOTICIA TELETRABAJO ANDALUCÍA
Mientras la Junta de Andalucía avanza en medidas de CONCILIACIÓN, en la Diputación de Huelva estamos paralizados e incluso retrocedemos ante ellas…
30 DE ABRIL DE 2025
elCorreo DE ANDALUCÍA
Los funcionarios andaluces tendrán dos días de teletrabajo antes de que termine 2025: "Son tremendamente responsables"
El consejero de Justicia aclara que los empleados públicos "cumplen con su jornada en teletrabajo como cumplen en su jornada presencial" y no están de vacaciones cuando trabajan desde casa
Los funcionarios de la Junta de Andalucía podrán teletrabajar dos días a la semana antes de que termine 2025. Así lo ha señalado el consejero de Función Pública, José Antonio Nieto, que ha explicado que, en estos momentos, el decreto que regulará el teletrabajo se encuentra ya en proceso de tramitación y confía que pueda aprobarse para "desarrollarse y ponerse en marcha" cuanto antes.
"PREGUNTAS CCOO TEMPORALES"
ESCRITO REGISTRADO POR CCOO, el pasado 23 de marzo de 2025, solicitando ACREDITACIÓN LEGAL de las posiciones sostenidas por la Diputación de Huelva y por la Mayoría Sindical en torno a las Compañeras Interinas o Temporales.
¿Creéis que, aunque solo fuera por mera casualidad, alguna de ellas ha sido ni remotamente respondida?
PUES VA A SER QUE NO… Al parecer no han tenido tiempo en mes y medio, a pesar de que la Diputación dispone de unos nutridos y excelentes Servicios Jurídicos.
RARO, RARO, MUY RARO...
¿Será que no les conviene darnos expresamente la razón?
¿O será que no pueden llevarnos la contraria por escrito?
¿Será que siguen queriendo jugar con la vida, las familias, los hijos y el futuro profesional de más de 70 compañeras, que llevan años dedicando por completo sus vidas y condicionando todas sus decisiones a una llamada de la Diputación Provincial de Huelva?
Aunque Otras Centrales Sindicales les digan a las compañeras que NO SE PUEDE IR AL CHOQUE CON LA DIPUTACIÓN, desde CCOO entendemos que defender a las Compañeras Interinas y Temporales no es ir al choque, es el mínimo compromiso que adquiere cualquier sindicato cuando concurre a unas elecciones.
Y que lo que ellos llaman El CHOQUE, en todo caso, lo está provocando el empecinamiento de la Diputación y de la Mayoría Sindical en sacrificar a estas compañeras en beneficio de sus más que conocidos intereses, tanto políticos como sindicales.
- (si sobran unas cuantas será porque faltan otras cuantas - es pura física, cualquier vacío tiende siempre a volver a llenarse)
- (no es lo mismo no poder ir al choque - "imposibilidad cierta" - que no ir al choque porque no conviene a tus propios y particulares intereses)
Se entiende todo… ¿Verdad?
¿No son ya Demasiadas Casualidades?
¿O es que nada Resulta Casual?
Disculpad, por favor, nuestra evidente deformación profesional, pero en CCOO no creemos en las casualidades políticas y menos aún en las sindicales…
Imagináos cuando va y concurren ambas “CASUALIDADES”
Y, en la Diputación de Huelva, como todos y todas sabemos bien, siempre ha estado todo demasiado bien amañado como para andar ahora creyendo en las casualidades…