Las Empleadas y Empleados
de la Diputación de Huelva han sufrido un Grave Retroceso en su
Capacidad Adquisitiva desde el primer recorte producido al inicio de
la crisis, en 2010:
- Recorte del 5% en 2010
- Recorte del 2% en 2012 (Prest. Sociales)
- Congelación del 4,6% de 2011 a 2015
- Pérdida de un 5% en 2022
En total una Pérdida del 17% en la Capacidad Adquisitiva de los Trabajadores
Provinciales. Un 17% que no representa la Pérdida Real,
pues ésta debe ser calculada mediante la Regla del Interés Compuesto,
que eleva la PERDIDA SALARIAL REAL a más de un 25% del Salario Bruto en nuestras Nóminas Actuales de 2025.
Es por ello que la RECUPERACIÓN SALARIAL y de la Capacidad Adquisitiva
pasa a ser un Principio Fundamental de la Negociación Colectiva en
la Diputación de Huelva.
Pero la Ley de Presupuestos Generales del Estado,
que afecta de lleno a la Administración Local, no permite Subidas
Salariales Generalizadas. Por tanto, la RECUPERACIÓN SALARIAL debe basarse en Principios de Evaluación de Capacidad, Rendimiento y Condiciones de Desempeño de los Puestos de
Trabajo.
Por ello desde CCOO
proponemos priorizar los aspectos de negociación que permiten dicha Recuperación
Salarial, ya
que constituyen factores concretos de Modernización
en la Administración Pública, Igualdad
Retributiva y Evaluación Actualizada
de los Puestos de Trabajo.
RECUPERACIÓN SALARIAL
- Valoración Actualizada de Puestos de Trabajo.
- Implantación de la Carrera Profesional Horizontal.
- Valoración Actualizada de Penosidad y Peligrosidad.
- Actualización y Desarrollo del Plan de Igualdad.
- Revisión y Actualización de Complementos.
- Reconocimiento de las Funciones Desempeñadas.
- Fomento de las Promociones Profesionales.
De modo que tanto un Marco Normativo como
unos Conceptos Retributivos, que permiten la Recuperación Salarial de los Empleados
Provinciales, están a plena disposición de los Negociadores del Próximo
Convenio.
ES
SOLO CUESTIÓN DE VOLUNTAD...
VOLUNTAD POLÍTICA Y
SINDICAL
CARRERA PROFESIONAL
Y, como para muestra bien
vale un botón, os adjuntamos el ENLACE al ÚLTIMO ACUERDO DE LA JUNTA
DE ANDALUCÍA, en el que se pacta la CARRERA
PROFESIONAL para todo su personal, salvo para los Sectores de Educación
y Sanidad, ya que cuentan con sus propios sistemas de carrera y retribución.
Hemos marcado en amarillo los aspectos más específicos y clarificadores del acuerdo, tanto de sus contenidos, como de sus diferentes cuantías y de sus fechas de aplicación. Al final de esta entrada tenéis un resumen pormenorizado y ya elaborado por el digital del Diario de Sevilla.
NOTICIAS DE
INTERÉS
ONDA
CERO – 5 NOV 2025
La
subida salarial que plantea el Gobierno a los funcionarios hasta 2028
El Ministerio de Función Pública traslada a los
sindicatos su intención de establecer incrementos salariales para que los
empleados públicos "no pierdan poder adquisitivo" desde 2025 y hasta 2028
DIARIO DE SEVILLA – 9 NOV 2025
Un acuerdo "histórico" que mejora las
condiciones laborales de más 65.000 empleados públicos andaluces
El pacto, que
se implementará entre 2026 y 2030, supone una inversión de 250 millones de
euros, según el Gobierno andaluz, y recupera derechos suspendidos desde 2012
Los
sindicatos CCOO, UGT y CSIF han alcanzado este
jueves un importante preacuerdo con el Gobierno de la Junta de
Andalucía que beneficiará a más de 65.000
trabajadores del sector público andaluz. El acuerdo, que será
ratificado este viernes en la Mesa General de Negociación,
contempla mejoras significativas en las condiciones salariales y laborales para
el personal de la administración general, justicia y entes instrumentales durante el período 2026-2030.
El
preacuerdo tiene un alcance económico de
250 millones de euros y sienta las bases de un acuerdo con un
horizonte temporal de cinco años, que consolida los procesos de
modernización y mejora del sector público andaluz y que se
estructura en cuatro ejes, según ha cifrado el propio Ejecutivo andaluz en un
comunicado.
El acuerdo tiene entre sus claves la adición a la nómina de un nuevo complemento, el llamado de carrera, que incrementa la retribución de los empleados públicos en función principalmente del tiempo de ejercicio. El complemento de carrera se suma al resto de los conceptos retributivos, y está separado en seis tramos en función del tiempo de carrera profesional. Las cantidades son acumulativas a medida que se avanza en los tramos.
Otra de las claves del pacto es el denominado complemento de desempeño, que sustituye al actualmente denominado complemento de actividad, y que los empleados recibirán de modo anual en base al grupo funcionarial. Esta retribución añadida se aplica siempre que el trabajador cumpla unos requisitos establecidos y está orientado hacia el desarrollo profesional individual y hacia la mejora organizativa. El compromiso es culminar el desarrollo normativo de este complemento antes de abril de 2026.
Otro punto fundamental del
pacto consiste en culminar antes de
diciembre de 2025 la Negociación del VII
Convenio Colectivo de la Junta, incluyendo la evaluación del desempeño, de la carrera horizontal y de la reclasificación de las funciones.
Recuperación de derechos y modelo retributivo
Otro de los avances más
destacados del preacuerdo es la recuperación
de las ayudas de acción social suspendidas desde 2012, que comenzará
a implementarse a partir de 2026.
El
documento también contempla la creación de un nuevo modelo profesional basado en el
mérito, la evaluación del desempeño y la formación continua,
acompañado de una mejora sustancial de las condiciones laborales y salariales
de los empleados públicos andaluces. Este sistema se alineará con la actual Ley de Función
Pública de Andalucía, que establece un modelo basado en complementos
objetivos.
Estabilidad y reducción de la temporalidad
Otro de los puntos clave del acuerdo es el establecimiento, con carácter inmediato, de un modelo de planificación que garantice la estabilidad en el empleo público andaluz.
La gente cortesana suele ser dura y cruel con sus
inferiores, porque ejercen contra los demás las represalias que
derivan de las continuas humillaciones a las que ellos se ven sometidos y entregados en sus continuas e interesadas intrigas palaciegas...
Amado Nervo (1870-1919)



No hay comentarios:
Publicar un comentario