domingo, 26 de octubre de 2025

FECHA Y HORA PARA INICIAR LA NEGOCIACIÓN . . .

En la Mesa de Negociación del pasado miércoles 22 de octubre, se producen los siguientes avances, acuerdos y compromisos principales:

OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO 2025

Se aprueba por unanimidad la OPE 2025 con las Plazas de Acceso Libre y las de Promoción Interna. Alcanzándose los máximos legales permitidos en ambas convocatorias.

TELETRABAJO

La Diputación en el plazo de un mes presentará una Propuesta Inicial de Reglamentación que será sometida a consideración y modificaciones ante el conjunto de Formaciones Sindicales.

ALERTAS CLIMÁTICAS

Se aprueba por unanimidad el Protocolo de Actuación ante Alertas Climáticas de la Diputación Provincial de Huelva.

La Diputación hará llegar a todos los trabajadores tanto el Protocolo Aprobado como el Documento de Autorización para aquellos que deseen aportar sus números de teléfono y/o sus direcciones de mail para recibir de forma ágil e inmediata las alertas producidas, las limitaciones a los desplazamientos y la modalidad de trabajo asignada a los puestos de trabajo.

NUEVA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

La Diputación da de plazo a las Formaciones Sindicales hasta el martes 28 de octubre, a las 12:00 a.m., para entregar la totalidad de documentos que deseen aportar para esta Negociación.

Básicamente se trata de que añadan a sus Plataformas Generales, que ya conocéis por este blog, las Propuestas Económicas que cada Formación Sindical deba realizar, con reseña concreta de la Cantidad Total, el Reparto Anual y el Desglose de Cantidades por Conceptos. Indicándonos, asimismo, y con total claridad, que los documentos que no estén aportados, antes de dicha fecha y hora límite, no serán objeto de negociación colectiva.

Desde la Sección Sindical de CCOO deseamos transmitiros la mayor tranquilidad al respecto, ya que toda la documentación solicitada por la Diputación de Huelva, a cada una de las Formaciones Sindicales, fue elaborada y completada por los Representantes de CCOO desde el pasado mes de mayo, fecha en la que se nos dijo que se iniciaría la negociación.

Finalmente, en lo que respecta al desarrollo de la Negociación Colectiva, se nos adelanta que la fecha para la Reunión de Inicio será el martes 4 de noviembre, a primera hora de la mañana.

RUEGOS Y PREGUNTAS

En el último punto del Orden del Dia, Ruegos y Preguntas, las tres Formaciones Sindicales trasladan a la Diputación su Indignación y más Completa Perplejidad por los Injustificables Retrasos que, desde el pasado verano, vienen sufriendo los Procesos de Contratación de Personal en la Diputación Provincial de Huelva.

Estos inaceptables retrasos en la cobertura de Puestos de Trabajo vienen provocando:

  • Sobrecarga de Tareas del Personal en Activo.
  • Ineficiencia en la Prestación de Servicios.
  • Desatención a los Ciudadanos.
  • Incremento de Bajas por Motivos Laborales.
  • Retrasos y Atascos en los Procesos y Servicios.
  • Dilación de los Expedientes y de las Intervenciones.
  • Esperas Injustificables en la Atención Administrativa, y en las Prestaciones Sanitarias y Sociales.
  • Inaccesibilidad del Ciudadano a los Perfiles Profesionales y Técnicos que no están cubiertos.
  • Grave Daño y Deterioro de la Imagen Corporativa.

¡Todo un lujo!, que una Empresa Privada no se puede permitir, pero que en una "Administración Pública", pagada con dinero de todos, se permite y se consiente con desidia e indolencia . . .

HuelvaInformación - 27 de octubre de 2025

Año negro en las carreteras de Huelva con la salida de vía como principal causa de siniestralidad

Valga como ejemplo para algunos representantes sindicales que se empeñan en sostener que la Penosidad y la Peligrosidad son “COSA DE HOMBRES”. Como impuso la mayoría sindical para firmar el anterior convenio, cuando solo permitió valorar tres factores:

  • Condiciones Climáticas para los Trabajos en el Exterior.
  • Uso de Maquinarias y Herramientas.
  • Riesgo de Accidente por Maquinarias o Herramientas.

Si miráis las tablas de Penosidad, Peligrosidad y Toxicidad del último Convenio Colectivo podréis comprobar el sesgo “machirulísimo” que representan. 

Desde CCOO exigiremos incluir:

  • Uso de Vehículo para los desplazamientos habituales por motivos de trabajo.
  • Factores Psicosociales como los riesgos por coacciones, amenazas y/o violencia.
  • Ergonomía, Posturas Mantenidas y Sedentarismo.
  • Uso de Pantallas de Visualización, como medio de trabajo necesario y habitual.

Por tanto, una Correcta Valoración de Riesgos en Profesiones Técnicas, de Administración o Gestión y de Atención o Asistencia al Ciudadano. 

PRIORIDADES DE LA NEGOCIACIÓN:

" D E C E N C I A "

DECENCIA, MUCHA DECENCIA

TRANSPARENCIA, CLARIDAD Y RESPETO


PRIORIDADES DE CARÁCTER GENERAL

RECUPERACIÓN SALARIAL

IGUALDAD RETRIBUTIVA

CARRERA PROFESIONAL

VALORACIÓN DE PUESTOS

PENOSIDAD Y PELIGROSIDAD

NUEVOS COMPLEMENTOS

MEJORAR DERECHOS RETRIBUTIVOS

PROMOCIONES PROFESIONALES

OPES Y BOLSAS DE EMPLEO

IMPLANTACIÓN DE TELETRABAJO

MEDIDAS DE CONCILIACIÓN

REDUCCIÓN DE JORNADA Y FLEXIBILIDAD

COMPLETAR Y REFORZAR PLANTILLAS

COBERTURA ÁGIL DE PUESTOS

RECUPERAR LAS PLANTILLAS MERMADAS

RECUPERAR LOS TURNOS PERDIDOS

LA NEGOCIACIÓN, EN SU LABERINTO…


Y los Empleados Provinciales de nuevo a la espera de una salida digna y definitiva al eterno, insufrible y reiterativo Laberinto de Intereses y Pasiones a los que suele estar sometida cada Negociación Colectiva en la Excma. Diputación Provincial de Huelva. . .



No hay comentarios:

Publicar un comentario