EL PAIS
La Unión Europea presiona a España para bajar la temporalidad en la Administración
El Gobierno prepara un cambio
legal para limitar el uso de los interinos…
ANTONIO MAQUEDA|CLAUDI PÉREZ Madrid - 04 MAR 2021 - 08:26 CET
Bruselas reclama a España que reduzca la temporalidad en el sector público. La Comisión Europea identifica y constata que una de las razones por las
que nuestro país presenta una de las mayores cotas de trabajadores temporales reside en su elevada
presencia en las Administraciones Públicas. A cambio de
los fondos europeos, la UE va a exigir que se ponga coto a este problema.
Según fuentes al tanto de las negociaciones, uno de los asuntos que más preocupa en el área
laboral es la temporalidad, un fallo endémico del mercado de trabajo
español desde los años ochenta. Y uno de los sectores
en que destaca es la Administración.
Por esa razón, según fuentes del Gobierno, el Ministerio de Política Territorial y Función
Pública prepara un cambio del artículo 10 del estatuto básico del empleado
público para limitar el uso de los interinos. Una fuente de Función
Pública apunta: “Hay que conseguir que las personas que desempeñan un trabajo estructural en la administración lo hagan
con una plaza fija. Hay que ver cómo se hace, qué costes tiene y en
cuánto tiempo podemos abordarlo”.
Uno de cada cuatro asalariados con contrato
temporal pertenece a las administraciones públicas. La temporalidad en el sector público es ahora mismo casi 10
puntos más elevada que en el privado…
Desde la Sección Sindical de Comisiones compartimos la posición de la
Comisión Europea, los trabajadores temporales de larga duración lo están en
fraude de ley y, por tanto, debe resolverse la discriminación generada. Con tal
objetivo estamos a la espera de la modificación
del EBEP, ya comprometida por el Gobierno Central, entendiendo que debe
abrir una vía específica de acceso a
las plazas, para así resolver el enorme problema creado por las propias
administraciones y arrastrado durante tantos años, facilitando de este modo los
procesos de estabilidad y
consolidación.
... 8 DE MARZO ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario