“COMISIONES” ESTÁ COMPLETAMENTE DE ACUERDO
El PSOE propone al Pleno de la Diputación que
apoye los paros laborales del 8 de marzo
.
HUELVA, 3 Mar.
(EUROPA PRESS)
El Grupo
Socialista considera que una de las mayores desigualdades que viven las mujeres se produce en el ámbito laboral, con la brecha salarial, la precariedad y la temporalidad
El Grupo Socialista considera que la brecha salarial se sitúa de media en un 23 por ciento, en detrimento del salario de las mujeres...
El Grupo Socialista solicita al Pleno sumarse a esta iniciativa para "concienciar y denunciar la situación generalizada de desigualdad laboral que sufren las mujeres"
El grupo del PSOE en la Diputación de Huelva ha anunciado que propondrá al Pleno de Diputación, que se celebra el miércoles 7 de marzo, que la institución provincial se sume al Día Internacional de las Mujeres el próximo 8 de marzo, con las reivindicaciones del Movimiento Feminista, CCOO y UGT apoyando la huelga promovida por estas organizaciones, definida en paros laborales en cada centro de trabajo de dos horas por turno.
El Grupo Socialista considera que la brecha salarial se sitúa de media en un 23 por ciento, en detrimento del salario de las mujeres...
El Grupo Socialista solicita al Pleno sumarse a esta iniciativa para "concienciar y denunciar la situación generalizada de desigualdad laboral que sufren las mujeres"
****************************************************************************************************************************************
TRANSCRIPCIÓN ÍNTEGRA DE LA NOTICIA . . .
.****************************************************************************************************************************************
El grupo del PSOE en la Diputación de Huelva ha anunciado que propondrá al Pleno de Diputación, que se celebra el miércoles 7 de marzo, que la institución provincial se sume al Día Internacional de las Mujeres el próximo 8 de marzo, con las reivindicaciones del Movimiento Feminista, CCOO y UGT apoyando la huelga promovida por estas organizaciones, definida en paros laborales en cada centro de trabajo de dos horas por turno.
La iniciativa socialista también pide a los grupos
parlamentarios representados en el Congreso de los Diputados la
presentación y aprobación de una Ley de Igualdad Laboral, y a los
grupos parlamentarios representados en el Parlamento de Andalucía a seguir
impulsando "acciones positivas a favor de la igualdad entre mujeres y
hombres con carácter transversal", según ha informado la Diputación en un
comunicado.
Según la moción, estas medidas se verán reforzadas por la
inminente aprobación del proyecto de ley de modificación
de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre para la promoción de la igualdad de
género en Andalucía "que supondrá un nuevo impulso en la vida de
las mujeres de Andalucía".
En su exposición de motivos, el
grupo socialista considera que una de las mayores desigualdades que viven las
mujeres se produce en el ámbito laboral, con la brecha salarial, la precariedad
y la temporalidad como columnas vertebrales de
esta disparidad.
De ahí, sostiene el PSOE, la importancia de una
Ley de Igualdad Laboral, que contribuya a erradicar situaciones tan
discriminatorias para las mujeres como que tienen de ganancia media anual cerca
de seis puntos menos de diferencia con respecto a la de los hombres, que su
tasa de actividad sea cerca de diez puntos menor que la de los hombres, o que
su tasa de paro está más de cuatro puntos por encima de la de los hombres.
Otros datos "preocupantes y discriminatorios"
recogidos en la moción se refieren al hecho de que el trabajo a tiempo parcial
en las mujeres representa aproximadamente un tercio más que el de los hombres,
que la brecha
salarial se sitúa de media en un 23 por ciento en detrimento del salario de las mujeres, y que mientras la
tasa de empleo entre mujeres se reduce con el número de hijos, la de los
hombres aumenta.
Con todos estos razonamientos, y aún reconociendo los avances
que a lo largo de décadas se han producido en España en materia de igualdad, el grupo socialista valora positivamente la propuesta de los dos sindicatos
mayoritarios de convocatoria del paro laboral de dos horas en la jornada del
día 8 de marzo, y solicita al Pleno sumarse a esta iniciativa para "concienciar y
denunciar la situación generalizada de desigualdad laboral que sufren las
mujeres".
.
****************************************************************************************************************************************
.
.
****************************************************************************************************************************************
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario