diariosur.es - Lunes, 19 febrero 2018
VERDADES Y MENTIRAS DE LA
BRECHA SALARIAL…
En
España las mujeres ganan menos que los hombres, pero no por el mismo trabajo…
El 22 de febrero se celebra el Día
Internacional de la Igualdad Salarial. Las
mujeres, en España, cobran de media un 23% menos.
¿Realmente hacen
hombres y mujeres lo mismo, pero reciben por ello salarios distintos? La respuesta es
no. «Si las empresas pudieran pagar una cuarta parte menos a sus trabajadores
por el simple hecho de ser mujeres, solo las contratarían a ellas»…
Más sobre la 'Brecha Salarial'
Pagar distinto por el mismo trabajo es una práctica ilegal en España
desde que en 1980 se aprobó el Estatuto de los Trabajadores.
También se establece igual salario para trabajos de igual valor, según determina la Ley 11/1994, lo que introduce un matiz importante.
La discriminación salarial no es burda (mismo
trabajo y distinto salario), sino sutil. Dos trabajadores de
las mismas características, igual categoría y en la misma empresa no pueden cobrar cantidades distintas.
El problema surge cuando están
adscritos a categorías distintas, aunque equiparables, y cada una de ellas es
mayoritariamente femenina o masculina…
Por ejemplo, el plus de peligrosidad suele
pagarse a operarios que manejan
maquinaria –casi siempre, varones–, pero en cambio no se reconoce a trabajadores expuestos a productos químicos,
como los del sector textil o la limpieza, mayoritariamente femeninos.
Los hombres también cobran más complementos: prolongación de jornada, guardias, horas extra penosidad, peligrosidad, nocturnidad, trabajos en fin de semana, etc…
Camareros: 500 euros más que las camareras
El Tribunal
Superior de Justicia de Canarias reconoció en 2017 a las camareras de
piso su derecho al mismo plus de productividad que percibían los camareros de
sala. Según la sentencia, a pesar de que las tareas son equiparables en cuanto
a cualificación y carga de trabajo:
Las limpiadoras cobraban un complemento de 139 euros, mientras que los empleados de
hostelería, con mayoría de hombres, recibían 640 euros.
«La
discriminación es muy difícil de demostrar. A menudo hay un salario básico y muchos
complementos que se pagan de forma discrecional»…
(En Diputación no faltan los ejemplos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario