A propuesta del Grupo
Socialista, el pasado miércoles 4 de
octubre, el Pleno de Diputación ha aprobado una moción instando al Gobierno de España con los
siguientes Acuerdos:
- Instaurar un Nuevo
Modelo de Salarios Decentes.
- Restitución de
los Recortes Salariales.
- Recuperación
de la Capacidad Adquisitiva.
- Acabar con la Precariedad
en los Contratos.
- Resolver la Brecha
Salarial de Género.
- Dar
Conocimiento Público a Todos los Salarios.
- Acabar con
toda Forma de Sobreexplotación Laboral.
.........................................................................................................................
Desde Comisiones sólo pedimos que la Diputación aplique lo que propone y aprueba en el Pleno, y así se logrará de forma inmediata el acuerdo para un Nuevo
Convenio Mas Justo.
.........................................................................................................................
.
.
.........................................................................................................................
Huelva24.com Sábado, 30
septiembre 2017
El grupo socialista presenta una moción
al Pleno de Diputación abogando por un nuevo Pacto de Rentas
Las medidas que propone el PSOE… romper la dinámica instalada en
España de bajos salarios, precarización…, y dar paso a un nuevo modelo de salarios decentes, basados en un reparto más justo de la productividad.
Añade que… el modelo
actual tiene cada vez menos sentido al ser un riesgo para la recuperación
económica en la medida que imposibilita la normalización del consumo de
los hogares, aún por debajo del nivel previo a la crisis.
Por todo ello, en la moción se insta a que "desde el
Gobierno de España se favorezcan los
incrementos salariales anuales en los acuerdos entre patronal y
sindicatos, para lograr que en 2021
los salarios hayan recuperado el peso que tenían en el reparto de la
renta nacional en el período previo a la crisis".
También se solicita al Ejecutivo de Mariano Rajoy "que… se refuerce el principio de causalidad como única
justificación de los contratos temporales, junto con un refuerzo de la inspección de trabajo para que dichos
contratos sean una herramienta transitoria y excepcional".
También… que "se equipare la subida salarial de los empleados públicos en 2018 con el aumento de
la inflación, incorporando complementos
adicionales que permitan ir
recuperando el poder adquisitivo perdido...
Al mismo tiempo se solicita al Gobierno Central que "tome medidas concretas contra la brecha
salarial de género, como la aprobación de una ley de Igualdad Laboral,
que, entre otros aspectos, establezca la obligatoriedad
de que los salarios de todos los empleados, así como su modalidad de
contrato, sean de conocimiento público".
.
.
.
.........................................................................................................................
No hay comentarios:
Publicar un comentario